blog

¡Descubre el papel del equilibrio en el crecimiento de tu peque!

Desde los primeros pasos hasta la participación en actividades deportivas y juegos, el equilibrio influye en prácticamente todas las facetas de la vida infantil.

Sabemos que ser padres es un viaje de aprendizaje continuo. Y entre el mar de información infinita que existe en la web, queremos ayudarte y acercarte aquellos temas que puedan ser clave para el crecimiento de tu pequeño; como lo es el equilibrio. 

¿Pero por qué importa tanto? Si bien esta es una destreza que muchas veces pasa desapercibida, lo cierto es que desempeña un papel esencial en su crecimiento y bienestar general, ya que contribuye al desarrollo motor, cognitivo e incluso emocional. De ahí que resulte fundamental para nosotros los padres fomentar y apoyar su desarrollo. Así nuestros peques alcanzarán su máximo potencial hacia un futuro más saludable y satisfactorio.

Entonces, ¿qué tenemos que saber del equilibrio?

1.- Mejora de la coordinación motora: los peques que desarrollan un buen equilibrio tienen una base sólida para realizar actividades físicas, desde andar en bicicleta hasta practicar deportes.

Además al mejorar la coordinación entre diferentes partes del cuerpo, permite a los peques realizar movimientos más precisos y controlados. Beneficiando la correcta realización de actividades cotidianas como escribir, dibujar y manipular objetos.

2.- Beneficia el desarrollo cognitivo: la necesidad de mantener el equilibrio estimula el cerebro y mejora la capacidad de concentración y resolución de problemas en los niños.

Estudios como «Balance and Cognition in Preschool Children» (2018) indican que “el equilibrio influye en la cognición, particularmente en tareas que requieren atención y memoria de trabajo”. Y no sólo eso, sino que también investigaciones enfocadas en ‘Cómo el entrenamiento de equilibrio afecta las funciones cognitivas en adolescentes con TDAH’, mostraron mejoras significativas en las habilidades cognitivas después del entrenamiento de equilibrio, lo que subraya la importancia de esta habilidad en el desarrollo cognitivo.

¿List@ para preparar a tus peques para el futuro? Una excelente opción de fomentar el equilibrio y desarrollar estas habilidades es la Barra de Equilibrio Articulada. Si no la conoces. Descubre más de ella acá.

3.- Previene lesiones: más equilibrio, menos visitas al doctor. El equilibrio ayuda a los peques a evitar caídas y lesiones. Estudios ya han demostrado que quienes cuentan con un desarrollo adecuado del equilibrio tienen menos probabilidades de sufrir lesiones relacionadas con caídas

Y lo más importante, fomentar el equilibrio contribuirá a una vida más saludable. Los pequeños que desarrollan una buena base de equilibrio están mejor preparados para mantener un estilo de vida activo y saludable a medida que crecen.

Por eso, si quieres darle un futuro estable ¡Comienza hoy a trabajar y fomentar el equilibrio!

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *